Ajuda'ns

Historia

Rucs del Corredor nació en el año 1996 de la mano de Joan Compañó, Paloma Vicente y un grupo de amigos que les apoyaron. El objetivo: la conservación, recuperación y promoción de la especie asinina.

Abrió al púlico en el año 1998 y, actualmente, la reserva está ubicada en una fina de 10 he repartidas entre pasturas y bosque. Los únicos habitantes fijos de la reseva son unos 50-60 asnos, el resto de habitantes pertenecen a la fauna autóctona de la zona. Es la única reserva en todo el Estado donde podréis ver ejemplares de las diferentes razas que son más próximas y están en peligro de extinción.

Durante estos años, el objetivo final ha sido siempre garantizar la continuidad de las razas más próximas de burros. Es por eso que, Juan y Paloma, no han dejado de banda la cría selectiva pero, así mismo, también han fomentado la promoción de los burros y la reinsercción de éstos en lugares productivos dentro el contexto actual. Ellos dicen que: "solamente su utilidad garantiza la continuidad".
SICTED-RUKIOM

¿Que hacemos?

Hemos desarrollado un trabajo diario de investigación y de pruebas para llegar a obtener las actividades que, partiendo de las aptitudes de los burros, cumplen con las variadas expectatidas de los visitantes (diversión, ocio, tiempo libre, disfrutar del entorno, desarrollo personal, programas didácticos y educativos, rutas culturales...) y ayudan a dignificar y valorizar los burros.

Si hacéis una vuelta por esta página tendréis una idea de la cantidad de actividades, programas y propuetas que conforman la oferta actual de la empresa y por lo cual, Rucs del Corredor continua velando para mejorar e inovar día tras día, consolidando la existencia de estos animales que son su pasión.

Nuestros burros

La reserva de burros de Rukimon cuenta con aproximadamente 50-60 burros repartidos en 10 he de bosques y pasturas. Desplazados puntualmente a otros campos de pastura dentro del municipio de Dosrius, según las épocas del año.

En Rukimon podéis encontrar una gran diversidad de razas: catalana, andaluza, zamorano-leonesa, de las encartaciones (País Basco), majorero (Canarias), ejemplares africanes y también cruces habituales del país. No solo se le confiere al parque la esclusividad de la representación de todas las razas de la Península sino que nos permite disponer de la medida y carácter de burro ideal para cada una de nuetras propuestas.

Burros con más talla para adultos, burritos de medida pequeña para niños, burros para labrar o buscar leña, burros tranquilos para ser cepillados...

También hay burros famosos como Xurra o Tano, cada uno de ellos protagonistas de un libro infantil.

No todos los ejemplares de la reserva están destinados a tratar con el público pero sí la mayoría.
Beca
Nascuda el 4 de juny de 2016. És la filla d'una burra famosa, la Xurra del Rukimon!
Nayacapà
Nascut el 14 de juny de 2016. El seu nom fa referència a un bandoler que en altres èpoques s'amagava a la Serralada del Corredor
Pati-Pla
Nascuda el 30 de juny de 2014. Hi ha un concurs obert per a proposar el nom amb el que la batejarem. Participa-hi!
Verdaguer
Un buen ejemplar de burro catalán. Es el preferido de nuestra guía.
Astotxo
Quiere decir burro en euskera.
Marquès
Es hijo de la Sergenta y, como ella, muy trabajadora.
adsfdasfdasf
Lo encontraréis tirando del carro. Es suave y le gusta que lo traten suavemente.
Dakar
Le gustan los caramelos de fresa. Acostumbra a pasear niños.
París
Es el preferido de muchos niños. También lo veréis en los pesebres vivientes, en las ferias y, hasta en la tele.
Valent
Es nuestro burro 10.
Wembley
Es de talla pequeña y la gente lo confunde con un pollino. Es joven y guapo. Normalmente lo encontraréis en la prueba de cepillar.
Colom
Es el primer burro nacido en la reserva. De raza andaluza. Tiene una edad y no trabajo demasiado.
Nogui
Un buen ejemplar de raza andaluza. Es alto y con la cabeza grande.
Llucià
Lo veréis siempre detrás de su inseparable compañero Dalí.
Picasso
De los más grandes de talla haciendo honor a su origen catalano-andalús.
Picarol
Uno de los especialistas en senderismo.
Tip
El más, más, más pequeño de todos.
Figura
Un gran veterano de la reserva y un buen amigo de los niños.
Toret
Su nombre lo dice todo. Mucha empenta.
Dalí
Lo encontraréis siempre delante de su compañero inseparable Llucià.
Vidal
Un veterano procedente de la Garrotxa.
Rivaldo
El burro polivalente. Sirve para todas las tareas.
London
Es un espíritu libre. Muy elegante.
Plàcid
Es muy fuerte pero un poco patxoca.
Mariano
Es un regalo de Can Tonietti del Pla de l'Estany. Un majorero monísimo.
Montse
Delgada y larguirucha. Una andaluza estirilizada.
Pilín
Ideal para las aventuras de los niños.
Nefertiti
Tiene nombre de reina y ella, es fina como una princesa.
Xurra
La primera catalana nacida en la reserva. Hay un libro que explica su historia (La Xurra. Editorial La Galera – Lola Casas, Francesc Chiva)
Platera
No es la más trabajado. Su calma puede ir más allá de los límites.
Molinera
Se llama así porqué nació a la casa de un antiguo molino.
Madame
Discreta, trabajado, buena amiga de los niños.
Rosella
Nacida en un campo lleno de amapolas de raza africana.
Petita
Una gran burra de talla mini.
Mery
Come y engorda, come y engorda...
Guapa
Una gran madre. Hay más de un hijo suyo en la reserva.
Bombeta
¡Es brillante! Una burra de raza majorera.